Valery, en cambio, ha aumentado su valor un 1666%. El caso paradigmático es el de Portu, cuyo valor de mercado, según Transfermarket, es el de su cláusula.
Para calcular el valor de mercado de un futbolista entran en liza varios parámetros. Algunos son ajenos a la voluntad de club y futbolista (como la edad del jugador) y otros dependen del rendimiento sobre el césped. Pero también, y hay que tenerlo muy en cuenta, están los contratos: el valor de mercado viene determinado en muchas ocasiones por la cláusula. Si ésta baja, el precio del futbolista lo hace acorde. Y en esas se encuentra el Girona.
El caso paradigmático es el de Portu, cuyo valor de mercado según Transfermarket (la web de referencia en este apartado), es de 10 millones. Ese es exactamente el coste de su cláusula de rescisión y es que pese a que el rendimiento del jugador sea superior, su cláusula es el tope. De seguir en Primera sería el doble y, el verano pasado, el Sevilla estuvo dispuesto a pagar hasta 18 millones por él. Este verano quien se lleve el gato al agua será la Real Sociedad, pero tan solo pagará 10.
Pero si hay un futbolista cuyo valor ha aumentado esta temporada este ha sido Valery Fernández. El extremo subió del Peralada por necesidad (Aday y Mojica se lesionaron de gravedad) y fue una de las mejores sorpresas del curso. Siendo jugador del filial su valor de mercado era de 300.000 euros mientras que hoy, ya contemplado por todos como un futbolista del primer equipo, su valor se ha disparado hasta los 5 millones. Esto representa un aumento del 1666% de su valor, una subida astronómica para cualquier futbolista.